Se publican nuevos casos que demuestran la materialización de los beneficios económicos, sociales e intelectuales, del sistema intangible de información
Estos casos prácticos, con sus resultados, han sido publicados en la revista
Profesiones de los colegios
profesionales españoles (Abril 2011), y en el último
Barómetro Universidad-Sociedad 2011del Consejo Social de la
Universidad Complutense de Madrid (Mayo).
Transformar el sistema intangible de
información en capital económico, humano, social, intelectual, y estratégico, sitúa a las organizaciones,
directivos, y
profesionales de todos los campos, en primera línea de
liderazgo.

"
Hay que medir asimismo la eficiencia de la inversión que se lleva a cabo en la comunicación (EIC), viendo los beneficios económicos, sociales e intelectuales que reporta", explica la revista de los
profesionales, que publica en dos páginas la intervención de
Antxón Sarasqueta en el seminario de
comunicación de la
Unión Profesional y los gráficos del
Sistema VAC®.
“
El Sistema VAC -recoge la revista- tiene un monitor de indicadores a través de los se miden, por ejemplo, los beneficios en relación con la inversión, el valor de mercado, el valor añadido, la calidad de la información, el target de mercado y las categorías que se alcanzan, permitiendo la visualización del impacto real y de la EIC”
Estos son ejemplos prácticos de los cambios emergentes en el
liderazgo y organización de nuestra sociedad, obtenidos por la consultora Multimedia Capital en sus investigaciones del nuevo campo de la
infometría que desarrolla desde su constitución (1992) bajo la dirección de
Antxón Sarasqueta.
El nuevo liderazgo de información
Lo que cambia todo es traspasar la frontera física de la
información para acceder al sistema de
información intangible y desarrollar sus nuevos conocimientos, métodos, y tecnología
El nuevo
liderazgo de
información está en traspasar esa frontera y hacer del sistema intangible de
información la fuente de riqueza económica, social, intelectual, y científica.

Por su parte el
Barómetro Universidad-Sociedad publica anexo el
Informe VAC con los resultados de la
medición realizada sobre el impacto público de su edición de
2010, haciendo transparente, en cifras, y de forma detallada, los beneficios sociales, económicos, e intelectuales obtenidos.
Entre los contenidos del informe se describe el conjunto de variables computadas para contabilizar los resultados del impacto, incluido el volumen de los
activos intangibles que se pueden valorar en términos de mercado, de acuerdo con las normas de contabilidad vigentes.
Descargas
Documento INFORME VAC del impacto del Barómetro Universidad-Sociedad 2011
Publicación del seminario de comunicación de Antxón Sarasqueta en la revista Profesiones, Abril 2011
Artículos
How the information system works
Los nuevos liderazgos de información
El valor del sistema intangible de información