Hoy, 9 de Febrero de
2010, todos los medios destacan en sus portadas que el Gobierno de
Zapatero ha fracasado en su intento de vender solvencia en la City de Londres, a donde acudieron ayer las
autoridades económicas.
Los hechos son ilustrativos de un caso de meta
información, la teoría que explica la
información, y ponen al descubierto como funciona el
sistema de desinformación que han implantado los
socialistas y sus medios en
España.
Dentro del mismo mensaje se dan los siguientes hechos:
España no tiene un problema de solvencia, dice el gobierno. Información contradictoria en sí misma: si el gobierno ha iniciado una campaña para explicar en los mercados internacionales que
España es solvente, es porque tiene un problema de solvencia en la percepción de los mercados.
España es víctima de una campaña especulativa de los mercados, dicen los dirigentes
socialistas. Esta parte del mensaje refuerza la anterior, porque reconoce explícitamente la vulnerabilidad de
España. Si no estuviese débil y vulnerable no temería los ataques de nadie, ni el gobierno
Zapatero saldría a pedir ayuda a los mercados.
Este mensaje del Gobierno
Zapatero contiene asimismo los fundamentos de un mensaje que, emitido para crear
confianza en la práctica genera más des
confianza: los hechos verificables son lo contrario de lo que dice y hace el gobierno, en términos históricos, de gestión, y de pensamiento.
La
información es predictiva y ese ha sido el sistema (
VAC) utilizado en esta web para medir científicamente la evolución del modelo
Zapatero desde que llegó al poder hace seis años, y que se ha venido cumpliendo con precisión milimétrica, como se puede comprobar en el resumen de estudios, artículos, y gráficos interactivos que el lector puede encontrar
aquí.
En la
sociedad de la información si un
usuario introduce un dígito que no se corresponde con la
información de la contraseña, el sistema lo rechaza, y lo mismo ocurre si el mismo gobierno que ha destruido más de dos millones de puestos de trabajo en dos años, y ha d
uplicado la deuda de
España, trata de vender
confianza y competencia.
La
información es un sistema de verificación. Se verifica a sí misma, y si alguien trata de utilizarla para desinformar, el propio sistema lo rechaza. Fueron muchos los que hace unos meses compraron y vendieron el mensaje de los
brotes verdes del gobierno socialista, pero los hechos han demostrado que solo se trataba de un mensaje más de
desinformación.
Ver artículo El mensaje más comprado ha sido el más ruinoso. El resultado final ha sido que
España es el único país de los desarrollados que no ha salido de la recesión, tal y como acaban de informar todos los medios tras conocerse el balance de
2009.
A.S.
9-2-
2010